Letras con Propósito LATAM aterriza en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2025
Historias que transforman desde la independencia editorial latinoamericana
Bogotá/Guadalajara, noviembre de 2025.Por primera vez, una comunidad de escritores independientes colombianos llega con poder y voz propia a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), el evento editorial más relevante del mundo hispano.
Se trata de Letras con Propósito LATAM, una iniciativa transformadora que agrupa a autores latinoamericanos con obras que nacen desde la experiencia, el propósito y el impacto social. Su presencia en la FIL se consolida con un stand exclusivo, una agenda de actividades culturales y una misión clara: abrir camino a nuevos talentos independientes en la escena internacional del libro.
¿Qué la hace especial?
La participación de Letras con Propósito LATAM representa una apuesta inédita por la publicación independiente como modelo viable, profesional y sostenible.
En un entorno editorial donde tradicionalmente las grandes casas dominaban la visibilidad, estos autores han logrado posicionarse como best sellers, con miles de lectores alcanzados en Colombia, Costa Rica, México y otras latitudes. Sus historias cruzan fronteras con mensajes de sanación, empoderamiento, liderazgo en juntas directivas, liderazgo catalizador, liderazgo femenino, cuentos de provincia, transformación personal, magia, plan de vida después de los 50, salud mental y física, la violencia de género, duelo, cocina sustentable, entre otros.
El colectivo está conformado por: Eduardo Vargas Montenegro (¡Puedes salir de la caja!), Mabel Yaneth (Liderazgo Catalizador), Suany Orrego Carvajal (El nuevo liderazgo femenino), Claudia Rodríguez (Liderazgo en la sala de juntas), Jennifer Sierra Buitrago (Poderosamente vulnerables), Andrés Álvarez Restrepo (El elegido), Natalia Palacios Rojas (Saberes y sabores sustentables), Ivannia Murillo (Cristianas, profesionales y promiscuas), Josefina Araujo (Sí, aquellas pequeñas cosas), Gabriela García Hansen (Bienestar integral exponencial), Martín Gallegos (Neuroestrabismo. Surge un nuevo paradigma), Leonardo Pimentel (El secreto de los que saben recibir), Vanessa Vélez (El arte de ser tú), Carolina Pardo (El arte de volar después de los 50), Ana Eloísa Zúñiga (¿Qué tan preparado estás para vivir después de los 50?) y Carolina Angarita Barrientos (La magia si existe).
¿Qué temas abordarán?
El colectivo presentará conversatorios, sesiones de firma de libros y encuentros con medios de comunicación en los que abordará tres ángulos clave: el cultural —por ser una representación inédita del talento editorial colombiano en la FIL—; el económico —por reflejar el auge del self-publishing como modelo de negocio en auge en América Latina—; y el social —por mostrar cómo la literatura también puede sanar, empoderar y transformar vidas desde la autenticidad de las emociones.
Este equipo, que se ha constituido como una comunidad de apoyo real entre autores, no solo publica libros, sino que también comparte su conocimiento, genera redes y mentorías para otros escritores emergentes. Su propósito no termina en la escritura; continúa en la misión de acompañar a otros a contar su historia. Así, Letras con Propósito LATAM se posiciona como una plataforma latinoamericana de auto publicación con propósito, capaz de llevar obras a ferias internacionales de forma accesible, estructurada y profesional.
El impacto de esta participación se refleja también en el enfoque transnacional de sus autores, quienes escriben desde Colombia, México y Costa Rica, y abordan temas con un lenguaje cercano y universal. La diversidad de experiencias, edades y voces hace de este colectivo una propuesta literaria potente, disruptiva y necesaria en el actual panorama editorial latinoamericano.
Letras con Propósito LATAM hace historia no solo por llegar a la FIL Guadalajara, sino por demostrar que la pasión por escribir, cuando se une con estrategia, colaboración y propósito, puede convertirse en una fuerza cultural y editorial con alcance global. Su mensaje clave para esta feria es claro:
“Letras con Propósito LATAM: donde los escritores independientes hacen realidad su sueño de llevar sus obras al mundo.”
Con una estructura que integra comunicación estratégica, alianzas editoriales, gestión de ferias y apoyo logístico, esta iniciativa representa un modelo replicable para otros talentos emergentes en la región.
Más que una participación, esta experiencia conjunta simboliza el poder de la unión entre autores que comparten una visión transformadora del mundo. Llegar como equipo a la FIL Guadalajara —la feria más importante del mundo editorial en español— es la prueba de que los sueños literarios pueden escalar si se trabajan con método, acompañamiento y estrategia. Letras con Propósito LATAM se presenta así como una alternativa real y accesible para que nuevos autores lleven sus obras al mundo sin depender exclusivamente de las grandes editoriales.
En un contexto donde el mercado editorial colombiano y latinoamericano demanda nuevas voces y narrativas auténticas, la participación de los autores es una invitación a creer que escribir transforma, pero publicar en colectivo empodera. Letras con Propósito LATAM traza una ruta que ya no es hipotética, sino real, demostrando que las historias con sentido pueden encontrar su lugar en escenarios de talla mundial. Este equipo no solo llega con libros; llega con una visión compartida de lo que significa ser escritor hoy.
Acerca de Letras con Propósito LATAM:
Comunidad latinoamericana de autores independientes que transforma vidas desde la palabra. Transforma la forma de nacer, crecer y publicar libros. Busca visibilizar el trabajo de los autores que lo integran y consolidar a Colombia como referente de auto publicación profesional, humana y con propósito. Está compuesta por un equipo multidisciplinario de escritores que inspiran a otros autores.
No solo publica libros; acompaña a los autores a convertir sus historias en herramientas de transformación personal y colectiva.
Instagram @letrasconproposito.latam

